![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKzZqbQ2uhf8NocwmpVOAHgVgis7jd1gIPtjr_D4ReHG47ZPHOSADgYmIhhzVUmRs6ilgKW4CQj22kO_zuIu_j8cBMbItrNgUOCjTATJ1doVxcGnd1Q-tileKqGd984slLPndb-EKaH8Ce/s320/Ruben-Diaz.jpg)
El fútbol dominicano sigue destacándose en el exterior, pero como siempre, a nivel individual.
El criollo Rubén Díaz, formado en el equipo infantil de Campascasio, dio el paso al profesionalismo en este año 2011 al firmar un contrato de 2 años con el Miami FC.
Dicho equipo participa en la USL (United Soccer Leagues), eslabón que precede a la MLS, nivel superior de la pirámide estadounidense de fútbol.
Díaz junto al cibaeño Jonathan Faña (Puerto Rico Islanders) son los dos únicos jugadores dominicanos que han llegado a esta instancia en el balompié norteamericano.
El jugador formado en la escuela de Pascasio Mendoza militó en el equipo de la Universidad de Mobile, en el estado de Alabama; allí jugó durante 4 temporadas llegando a ser premiado con la mención All-America en dos ocasiones y llegando al campeonato nacional de la NAIA en los años 2007, 2008 y 2010.
El veloz zurdo llegó a marcar hasta 35 goles, 28 desde la posición de mediocampista. Hoy en día se encuentra en el país entrenando de manera individual con los preparadores físicos de Body Ignition y el próximo 21 de Febrero empezará la pre-temporada con su nuevo equipo, el Miami FC.
pa lante
ResponderEliminar